Soluciones P25 y TETRA para la Seguridad Pública, Oil&GAS y Minería.

Se denomina Misión Crítica a aquellas comunicaciones necesarias e imperiosas en las cuales existe riesgo de vida.  Fundamentalmente, aquellas que se cursan en lugares hostiles, en entornos naturales complejos no urbanizados, en la prevención de accidentes, en los pedidos de ayuda en situaciones de emergencia y para la recopilación inmediata de evidencias en situaciones de extrema urgencia.

Technology Bureau cuenta con un extenso portfolio de soluciones que han sido desarrolladas por empresas que están a la vanguardia en dichas tecnologías, con las que trabaja siendo socio estratégico en la búsqueda e implementación de la solución acorde para cada tipología de urgencia.

Son soluciones de altísima tasa de disponibilidad, tanto para la voz como para los datos y cuentan con terminales aprobados para ser utilizados en sitios que ameriten elementos antiexplosivos, de alta durabilidad e inmunes al polvo y demás inclemencias.

Comunicaciones de voz y de datos en un único e integral sistema. Simplicidad de operación y mantenimiento.   Amigable y segura operación para grupos de especialistas abocados a las tareas inherentes a una Misión Crítica, con una herramienta de comunicación sólida y confiable.

Permite localización inmediata de personas y vehículos brindando una respuesta eficiente y de mayor seguridad posibilitando acciones inmediatas correctivas y/o preventivas.

Casos de éxito

Soluciones integradas de voz y datos para organizaciones

En la actualidad, la probada eficiencia tecnológica de los llamados “radios de dos vías” son la opción favorita para las empresas de todo el mundo.

Es una tecnología que conecta a los usuarios que priorizan las comunicaciones claras, instantáneas y muy confiables.

Tenemos dentro de esta clasificación, varios modelos que se adaptan a las necesidades del cliente ya sea en dos vía analógicos y/o digitales habilitados para comunicaciones de voz y datos.

Cuando nuestros clientes nos solicitan mejorar la seguridad, eficiencia y productividad de sus organizaciones, optamos por diseñar redes de radio de dos vías DMR (llamadas “propietarias”).

Combinando lo mejor de la funcionalidad de los radios de dos vías con los últimos equipos diseñados en tecnología digital para comunicaciones instantáneas.

Esto permite  un proceso simplificado  de toma de decisiones que permite coordinar sin limitación alguna la optimización y automatización de múltiples tareas mientras se mantiene  operativa  y segura la red de comunicaciones.

Casos de éxito

Comunicaciones Eficaces con redes de LTE de banda ancha.

Las soluciones de radio sobre LTE combinan

La robustez de los sistemas LMR con

La alta capacidad de datos de una red LTE

Logrando una performance sin precedentes, permitiendo a los organismos, entidades y corporaciones contar con una gran capacidad de transmisión de datos en movimiento.

Por ejemplo, que un vehículo en movimiento reciba imágenes generadas desde otro punto distante captadas por cámaras fijas instaladas en el lugar del incidente, mientras se acerca al lugar de los hechos.

Genera la posibilidad de contar con información relevante en tiempo real permitiendo tomar decisiones anticipando en el mismo momento a los cuerpos de emergencia el panorama con el cual se encontrarán para que vayan preparados para actuar conforme a la naturaleza de la situación.  El tiempo en emergencia es un valor imponderable cuando se trata de asistir a heridos.  Y poder visualizar las características de un hecho delictivo optimiza la intervención de las fuerzas de seguridad y fundamentalmente los protege   al poder conocer de antemano la situación y la magnitud del accionar delictivo al cual deberán exponerse.

Este tipo de soluciones permite aumentar la calidad del servicio y enaltece a la comunidad que opta por incorporarlos como una herramienta fundamental en la lucha contra la inseguridad.

El sistema permite incluir distintos tipos de servicios de valor agregado dentro de la red LTE.

La tecnología aplicada al enriquecimiento en la comunicación.

La Comunicación colaborativa es la interacción que permite que las personas puedan comunicarse utilizando medios digitales que les permiten intercambiar voz, texto, imágenes y video.

Esta facilidad es aplicada cada vez con mayor amplitud, intensidad y necesidad en los espacios de trabajo, situación que destacan empresas y proveedores de servicios.

Las aplicaciones para lograr la Comunicación Colaborativa se están convirtiendo en la herramienta principal para muchas empresas, no sólo para la comunicación empresarial, sino para el desarrollo de las tareas cotidianas   productivas.

En la actualidad, un día de trabajo convencional significa el intercambio continuo de información a través de chat, correo electrónico, documentos compartidos y espacios de trabajo on line.

Ofrecemos soluciones de integración multiplataforma de telefonía y comunicaciones unificadas para compañías que requieran unificar todos sus dispositivos de comunicaciones en una sola plataforma, optimizando al máximo la colaboración integrando comunicaciones de voz, mensajería, video, con la opción de presencia en la Nube o en su empresa.  Este flujo de trabajo emergente se visualiza en una interfaz única e integrada de colaboración y comunicaciones unificadas.

Nos especializamos en el despliegue de soluciones de Grabación y Contact Center para Call Centers.

Casos de éxito

Economías en crecimiento. Apoyando la educación. Incrementando la productividad. Habilitando las ciudades inteligentes. Salvando vidas. Las aplicaciones son ilimitadas.

En banca, el satélite está impulsando la expansión de los servicios financieros en los países en desarrollo, alimentando los cajeros automáticos y permitiendo la conectividad de las sucursales de extremo a extremo.

VSAT se integra cada vez más en las redes corporativas para apoyar el aprendizaje a distancia interactivo y la videoconferencia con fines de capacitación. El satélite se utiliza cada vez más para ampliar el alcance de Internet a las zonas rurales y las escuelas.

La industria de la energía se basa en los satélites para conectar dispositivos y equipos remotos y para soportar grandes redes de datos que mejoran la productividad y automatizan las operaciones.

Los satélites desempeñan un papel fundamental en los servicios de recuperación de desastres que pueden salvar vidas en áreas afectadas por huracanes, terremotos, inundaciones y otros desastres naturales.

Casos de éxito